Escríbenos +569 98418650 VUELVE A CONECTARTE CON LA NATURALEZA PARA ALIVIAR TU DÍA

Consejos caseros para el dolor de cabeza

El dolor de cabeza es una molestia que muchas personas en el mundo sufren a menudo. Sin duda, es una afección dolorosa que interrumpe nuestra vida cotidiana y puede indicar que algo malo está pasando con nuestro cuerpo.

Hay varios tipos de dolor de cabeza, que van desde una molestia incómoda, hasta un intenso y constante dolor casi imposible de aguantar. La mayoría de los casos no son graves y desaparecen después de algunas horas. Sin embargo, la mejor solución para los que frecuentemente sufren dolores de cabeza es consultar con un médico.

Dolor de cabeza - ¿Por qué se produce?

Todos sufrimos ocasionales dolores de cabeza causados por distintos factores, de hecho, existen muchísimas causas que pueden producir estas molestias. La mejor manera de averiguar es preguntarle a un médico, porque al reconocer el tipo de dolor que uno sufre, él puede indicar la mejor forma de tratarlo. Los dolores más comunes son causados por estrés, ansiedad, fatiga, mala alimentación, abuso de alcohol y drogas, insomnio o cambio de dieta. A continuación detallaremos las molestias más frecuentes.

Tipos de dolores de cabeza más comunes

Existen muchos tipos de dolor de cabeza, y la mayoría desaparecen después de unas horas, por lo tanto, no debería ser un motivo de preocupación. No obstante, si las molestias duran más que eso, puede ser que tu cuerpo necesite ayuda, de modo que te recomendamos pedir hora con un especialista.

1. Migraña

Es una molestia que destaca por ser un dolor intenso y punzante solamente en un lado de la cabeza. Una persona que padece migraña, manifiesta una sensibilidad por los sonidos y la luz. En algunos casos puede venir acompañada de náuseas y vómitos. Los ataques de migraña tienden a ser recurrentes y pueden durar hasta 3 días. La migraña puede desarrollarse tanto en adultos como en niños y es tres veces más probable que la padezcan las mujeres que los hombres. Hay personas que la sufren incluso toda la vida, pudiendo aparecer varias veces al año.

2. Dolor de cabeza intenso

Es algo que nos pasa muy frecuentemente. Se destaca como un dolor constante por ambos lados de la cabeza. Estas molestias normalmente duran entre media y varias horas, y su causa no está muy clara. Lo que se sabe a ciencia cierta es que el dolor de cabeza intenso puede ocurrir por estrés, ansiedad, hipertensión, mala alimentación, deshidratación, falta de descanso y ejercicios, ruidos fuertes e incluso depresión.

3. Jaqueca

Se manifiesta con un dolor intenso y pulsátil. Además, a la jaqueca a menudo la acompañan otros tipos de molestias corporales, como vómitos o náuseas, que pueden aparecer horas, o incluso días, antes del propio dolor de cabeza! La jaqueca es mucho más frecuente en las mujeres y puede estar causada por estrés, problemas de sueño, ejercicio intenso, fuertes ruidos y olores, cambios hormonales, entre otras.

4. Cefalea

Este tipo de dolor de cabeza constante ocurre cuando los músculos del cuero cabelludo y cuello se contraen. La típica causa de la cefalea es la tensión por la ansiedad, estrés, la hipertensión por mucho tiempo y hasta la depresión. Aunque es más común en mujeres adultas, puede también ocurrir en hombres de cualquier edad. Además, es posible padecer de cefalea cuando se está expuesto a un esfuerzo excesivo, alto consumo de alcohol, café o cigarrillos.

5. Dolores de cabeza por esfuerzo

Los dolores de cabeza por esfuerzo destacan por su corta duración, aunque en algunos casos pueden durar hasta 48 horas. Normalmente se presentan como un dolor fuerte y punzante que se siente en toda la cabeza. La mayoría de estos dolores no son peligrosos y se pueden tratar con analgésicos libremente disponibles en farmacias.

6. Dolor de cabeza menstrual

Relacionado con los cambios de niveles hormonales. Este tipo de dolor en las mujeres es muy parecido a la migraña y se debe a cambios en los niveles de estrógeno. El dolor de cabeza menstrual normalmente aparece unos días antes del período, o también durante la ovulación y puede durar más tiempo que una migraña común. Otras causas por las que este dolor puede ocurrir son la menopausia, el embarazo o los anticonceptivos orales.

7. Dolor de cabeza por resaca

Tomar demasiado alcohol puede provocar un dolor fuerte y punzante en la cabeza al día siguiente. El dolor de cabeza por resaca se parece mucho a la migraña y se siente por ambos lados de la cabeza (empeora cuando uno la mueve). Para aliviar las molestias se recomienda tomar mucha agua y comer alimentos que ayuden a equilibrar el nivel de azúcar en la sangre. Los síntomas del dolor de cabeza por resaca pueden durar hasta 72 horas y dependen de la cantidad de alcohol que uno haya tomado.

8. Dolor de cabeza por Covid19 (Coronavirus)

Los síntomas de dolor de cabeza provocados por covid19 se parecen a los de la cefalea y normalmente ocurren unos días después de contagiarse. Las molestias en la cabeza por Coronavirus se manifiestan con una sensación de presión que se intensifica con el tiempo, y que viene acompañada con otros síntomas, como la tos y la fiebre. En caso de que tengas síntomas de resfrío junto a dolor de cabeza, inmediatamente consulta con un médico.

Remedios caseros para el dolor de cabeza

Por suerte existen remedios caseros, estos consejos para el dolor de cabeza pueden ayudar a disminuir tus molestias.

1. Toma agua

Es obvio decir que una mala hidratación puede provocar dolor de cabeza, por eso es tan importante tomar agua regularmente. Al menos toma 6 vasos de agua al día y verás el cambio.

2. Aumenta tus alimentos altos en magnesio

El magnesio juega un papel importante en la dieta diaria y participa en más de 300 funciones de nuestro cuerpo. Se ha demostrado que la deficiencia de magnesio es más común en aquellos que padecen fuertes dolores de cabeza. Introduce en tu dieta alimentos ricos en magnesio, como las espinacas, palta, almendras, quinoa, etc. E Idealmente suplementarse con magnesio, donde el citrato de magnesio es el más absorbible, idealmente acompañado de vitamina C y colágeno para su mejor absorción.

4. Mantén a raya el hongo cándida

La cándida albicans es uno de los muchos microorganismos que son parte de la llamada "flora intestinal",  o "flora vaginal", entre ellos existen bacterias de diferentes clases, varios tipos de hongos también, en algunos casos virus y parásitos. La verdad es que en nuestro cuerpo sobreviven varios tipos de organismos como estos. Todos nacemos con el hongo cándida, pero cuando hay sobrepoblación, es decir, crece en forma desmedida hay más de 78 toxinas en el cuerpo, según el doctor Willian G. Crook (médico alergista)  y ha elaborado una lista de síntomas que pueden indicar cuanta sobrepoblación de este hongo hay en nuestro cuerpo, este hongo se alimenta de glucosa, así es que trata de limitar tu ingesta de carbohidratos y frutas dulces.

5. Practica yoga o Práctica respirar profundamente a diario por 10 minutos.

Para mejorar la calidad de vida, disminuir el estrés y aumentar las endorfinas, haz yoga! La práctica de esta actividad puede disminuir la frecuencia de las migrañas crónicas gracias al constante trabajo de respiración consciente y el relajo en el que entras durante los ejercicios. Sino tienes tiempo, al menos trata de lograr el objetivo de realizar de 6 a 10 respiraciones lentas por minuto, por 10 minutos todos los días para experimentar reducción inmediata de la presión cardíaca y sanguínea.

6. Haz deporte

Esta es una excelente y simple manera de mejorar tu bienestar y también disminuir la intensidad y la frecuencia del dolor de cabeza. Si practicar deporte no es lo tuyo, empieza por dar paseos de 20 minutos por lo menos 5 veces a la semana y luego aumenta el tiempo. El deporte alivia el estrés y la tensión corporal, lo que a su vez ayuda a relajarte, dormir mejor y disminuye el riesgo de sufrir dolores de cabeza

7. Dale a tu cuerpo tiempo para descansar

Vivimos en tiempos frenéticos y debido a esto no siempre logramos dormir profundo ni lo suficiente. A menudo nos despertamos muchas veces por la noche producto del estrés, los problemas diarios y la ansiedad. En algunos casos, las dificultades con el sueño pueden causar dolores de cabeza, sobre todo si dormimos menos de 6 horas por la noche. En muchos casos la falta de buen descanso puede producir fuertes e intensos dolores de cabeza. Por otro lado, dormir más de 9 horas tampoco es bueno y puede llevar a una sensación de cansancio y también a migrañas. Por eso es tan importante dormir al rededor de ocho al día.

8. Evita el alcohol

Beber alcohol en exceso puede provocar fuertes migrañas a las personas propensas a sufrir dolores de cabeza y resaca. Además de varios otros efectos dañinos de consumir alcohol, uno de ellos, es que rompe la enzima lipasa, esta enzima es la encargada de romper la grasa en nuestro organismo, así es que no te permitirá bajar de peso si estás consumiendo alcohol, lo mejor! de vez en cuando una copa de vino tinto, sino quieres dejarlo por completo!.

9. Ajusta tu dieta

La intolerancia a algunos alimentos puede desencadenar molestias por ejemplo el gluten, la lactosa, el café, alcohol, queso añejo, son los principales productos que pueden provocar el dolor de cabeza. Según un estudio llevado a cabo por www.headaches.org (link), después de eliminar por cuatro semanas tales productos de la dieta, sería posible disminuir el número de migrañas que ellas experimentaban.

Remedios naturales para el dolor de cabeza - nuestros consejos

Día a día se les llama "remedios naturales" a la ayuda que la naturaleza nos puede dar, muchas veces pueden ayudar a aliviar varias molestias, en otros casos, no, pero vale la probar si quizás la naturaleza te hecha una mano.

Aceites esenciales de alta calidad para aliviar

¿Por qué no probar algo nuevo para combatir dolores de cabeza o migrañas? Hay muchos productos que ofrece la medicina alternativa y que pueden ayudar a combatir los molestos dolores de cabeza ¿Haz oído hablar de los aceites esenciales 100% puros, naturales y quimiotipados en la aromaterapia científica? Los aceites esenciales muchas veces ayudan como un remedio para el dolor de cabeza, dependerá del tipo de aceite esencial que uses el que podría ayudar a tu dolor. Cada aceite esencial es destilado de diferentes partes de una planta y depende la planta como de la parte que se destila, el modo de obtención etc, su calidad, la cual, debe ser analizada en laboratorio para tener certeza que tienen los componentes necesarios según la Aromaterapia Científica para que funcionen.

A través de nuestros más de 15 años de experiencia en Aromaterapia Científica Francesa y de la mano de nuestro médico asesor Phillipe G. (Francés), hemos desarrollado una combinación con los mejores aceites esenciales para ayudar en un dolor de cabeza, aceites esenciales como Albahaca exótica, Menta piperita, Gaulteria, Eucalipto Azul, Eucalipto Blanco, Lavanda Provenzal, Lavandin Francés, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, calmantes, refrescantes, además de venir en un práctico envase roller con efecto frío al aplicarlo, que puedes llevarlo en tu bolsillo o cartera cada día. ¿Cómo lo usas? al momento de sentir que comienza el dolor de cabeza, aplicalo en sienes, frente y nuca, una vez por minuto por 3 minutos, y verás los resultados, ¡te invitamos a probarlo!. Puedes comprarlo aquí o en cualquiera de nuestras 4 tiendas en Santiago, Apumanque  L 388, Parque Arauco M 7099 2do piso frente a Falabella, Plaza Egaña MP 2110 2do piso diagonal a Falabella o Santa Magdalena Local 11, Paseo de la villa, Providencia.

Roller Migra stop, efectivo contra el dolor de cabeza y de larga duración.


2. Suplementación para prevenir

Además de seguir los consejos antes dichos, te invitamos a suplementarte en:



MAGNESIO con el suplemento Arti-Musc que además de magnesio en su forma de citrato, tiene vitamina C y colágeno, que ayudará además a los músculos.


VITAMINAS Y MINERALES, para ayudar a todo tu organismo un multivitamínico completo con prebióticos, vitaminas y minerales, te ayudará en todo tu organismo.


CURCUMA, puedes suplementarte de cúrcuma con pimienta orgánica que te ayudará a desinflamar y mejorar la digestión de grasas, que  puede provocar dolor estomacal y de cabeza.

    Resumen

    Muchas personas padecen de fuertes dolores de cabeza causados por varios factores. Por eso es muy importante tener conciencia de cómo podemos ayudarnos a nosotros mismos. Deporte, yoga y un estilo de vida más sano, son solamente algunas formas para combatir las molestias de cabeza que sufrimos. Otra forma eficaz para combatir este problema, son los remedios naturales para el dolor de cabeza como ya te mencionamos,  en nuestra tienda on-line encontrarás productos para ayudarte a mejorar tu bienestar como el dolor de cabeza, suplementos naturales y cosmética natural libre de tóxicos, te invitamos a conocerlos. Al final tenemos solamente una vida que cuidar y el cambio para vivir sano depende de ti.  

    Hazlo con NaturelOrganic.

    ADVERTENCIA : Estas propiedades, indicaciones y modos de uso están extraídas de libros de referencia o sitios web en aromaterapia, hidroterapia y fitoterapia. Se encuentran allí de forma regular y muchos de ellos han sido confirmados por observaciones en un entorno científico. Sin embargo, esta información se proporciona con fines informativos, de ninguna manera puede constituir información médica ni comprometer nuestra responsabilidad. Para cualquier uso de aceites esenciales, hidrosoles y plantas o polvos vegetales con fines terapéuticos, consulte a un médico.

    LOS 6 BÁSICOS QUE TE SALVARÁN EN CASA

    LOS 6 BÁSICOS QUE TE SALVARÁN EN CASA

    20 | 07 | 2022

    ¿Quieres conocer los 6 aceites esenciales que no puedes dejar de tener en casa? !toma nota!. 1. Leer más

    ¿ACNÉ? ¿PIEL GRASA? SOLUCIÓN NATURAL

    ¿ACNÉ? ¿PIEL GRASA? SOLUCIÓN NATURAL

    07 | 07 | 2022

    ¿Realmente sufres de acné? ¡aquí te lo contamos todo! Leer más

    PARABENOS ¿dañinos? ¿donde están?...

    PARABENOS ¿dañinos? ¿donde están?...

    28 | 06 | 2022

    No es raro ver aparecer en determinados productos la mención "sin parabenos"... Pero, ¿qué son los parabenos? ¿Son realmente peligroso...

    Leer más
     ¿TRISTEZA? ¿te sientes triste o feliz?

    ¿TRISTEZA? ¿te sientes triste o feliz?

    03 | 07 | 2022

    El 46% de los chilenos se considera “No muy feliz” o “Nada feliz” , es decir, se siente TRISTE. Según un estudio de Leer más

    Tips para mantener tus difusores ultrasónicos

    Tips para mantener tus difusores ultrasónicos

    17 | 05 | 2022

    Tips para mantener tus difusores ultrasónicos El difusor ultrasónico de aceites esenciales ofrece una experi...

    Leer más
    ESTRÉS-Aceites esenciales para combatirlo

    ESTRÉS-Aceites esenciales para combatirlo

    16 | 05 | 2022

    ESTRÉS-Aceites esenciales para combatirlo ¡EL ESTRÉS! Exámenes, pandemia global, sobrecarga de trabajo...

    Leer más
    Todo a saber de nuestro multivitamínico

    Todo a saber de nuestro multivitamínico

    16 | 05 | 2022

    Todo a saber de nuestro Multivitamínico   Leer más

    Los beneficios del colágeno

    Los beneficios del colágeno

    01 | 03 | 2022

    Siempre se ha hablado muchísimo acerca del colágeno y lo bien que le hace a nuestro cuerpo. Últimamente no sólo es posible e...

    Leer más
    ¿Por qué necesito vitamina C?

    ¿Por qué necesito vitamina C?

    08 | 02 | 2022

    Desde que somos pequeños nos aconsejan el uso de vitamina C cuando nos encontramos resfriados o bajo estado...

    Leer más
    3 aceites esenciales para la piel seca

    3 aceites esenciales para la piel seca

    04 | 01 | 2022

    Dentro de nuestra rutina de cuidado básico de la piel, la hidratación tiene un...

    Leer más
    Aromaterapia para aliviar los efectos del estrés

    Aromaterapia para aliviar los efectos del estrés

    15 | 11 | 2021

    Fin de año es una época que puede ser estresante para varios de nosotros. Ya sea porque queremos lograr l...

    Leer más
    ¿Cómo se extraen los aceites esenciales?

    ¿Cómo se extraen los aceites esenciales?

    27 | 09 | 2021

    Para poder producir un aceite esencial de alta calidad, es necesaria la realización de pr...

    Leer más
    5 Suplementos esenciales para una vida sana

    5 Suplementos esenciales para una vida sana

    06 | 09 | 2021

    Si hay algo por lo cual nos deberíamos preocupar a diario es el cuidado de nuestra salud, y nad...

    Leer más
    ¿Cómo limpiar tu casa con aceites esenciales?

    ¿Cómo limpiar tu casa con aceites esenciales?

    16 | 08 | 2021

    Los aceites esenciales tienen múltiples usos, y pueden aportar significativamente a tu hogar si es que sa...

    Leer más
    ¿Cómo cuidar a tus animales con aceites esenciales?

    ¿Cómo cuidar a tus animales con aceites esenciales?

    01 | 08 | 2021

    Si ya toda tu familia está beneficiándose de las Leer más

    Receta natural para la psoriasis

    Receta natural para la psoriasis

    21 | 06 | 2021

    Sabemos que en invierno las enfermedades en la piel suelen agudizarse, ya sea por el frí...

    Leer más
    Derivados del petróleo en la cosmética

    Derivados del petróleo en la cosmética

    04 | 07 | 2021

    ¿Sabías que el uso del petróleo es muy popular en los productos cosméticos? Este aceite mineral...

    Leer más
    Como sentirnos mejor: consejos para el día a día

    Como sentirnos mejor: consejos para el día a día

    08 | 04 | 2021

    En este artículo queremos entregar algunas alternativas para que manejes de mejor manera el día a día frente a la situ...

    Leer más
    ¡SUSCRÍBETE A NUESTRO CORREO NATURAL!