- Conócenos
-
Productos
- Necesidad específica
- Categorias
- PROMOCIONES DEL MES
- CONTACTO
- SIGUE TU PEDIDO
- Categorias
- PROMOCIONES DEL MES
Llibido es la palabra que se utiliza para hablar de nuestro deseo sexual. Este no es constante y fluctúa todo el tiempo según distintos factores. Aquellos que tienen un gran impacto en el nivel de libido son, por ejemplo, la exposición al estrés, las enfermedades, la dieta, el cansancio o algo tan inocuo como realizar una rutina de relajación. Pero ¿realmente existen formas efectivas de aumentar la libido? Sigue leyendo el post para enterarte!
Libido es una palabra latina que significa “deseo sexual”. En cada persona, la libido puede tener un nivel diferente, lo que significa que algunos tienen un mayor apetito por el contacto sexual, mientras que en otros esta necesidad se mantiene en un nivel bajo o incluso nulo. Las personas que no sienten atracción sexual permanente hacia otras personas se denominan asexuales y pueden constituir del 0,6 al 5,5% de la población total. Algunas investigaciones muestran que los hombres se caracterizan por tener una mayor libido, pero esta suposición no es una regla. También hay que tener en cuenta que el nivel de libido consta de muchos factores, tanto biológicos (incluidos los hormonales), como psicológicos y también sociales.
La libido es extremadamente sensible a varios cambios que ocurren en nuestras vidas. La razón de un deseo sexual reducido puede ser la fatiga crónica y la exposición constante al estrés, que efectivamente disminuye nuestro deseo sexual. A menudo, la causa de la libido baja radica en la relación entre parejas. Una rutina progresiva, un montón de tareas domésticas y el cuidado de los niños, son situaciones que pueden llevar a enfriar la relación con nuestro partner.
Nuestros hábitos alimenticios poco saludables y la tendencia a usar estimulantes también pueden afectar la reducción de la libido. Los cigarrillos son particularmente dañinos ya que afectan negativamente el flujo sanguíneo hacia los genitales, sin mencionar el olor desagradable que acompaña a los fumadores. Los remedios también pueden tener un efecto negativo sobre la libido: medicamentos antihipertensivos, antidepresivos, productos contra los problemas gástricos o píldoras hormonales anticonceptivas. Además, las personas que luchan con diabetes, presión arterial alta, depresión y obesidad pueden experimentar una disminución de la libido.
Una vida sexual plena requiere el trabajo y el compromiso de ambas personas, por eso hay que estimular la libido constantemente para disfrutar de una relación sexual satisfactoria. Primero que todo, debes cuidar tu salud y bienestar. El estrés y la fatiga pueden dañar la voluntad de mejorar nuestra vida sexual, por lo que debemos dormir lo suficiente todos los días y evitar situaciones estresantes siempre cuando sea posible. Cuidemos también lo que va en nuestro plato. Una dieta sana y equilibrada mejora el metabolismo, el equilibrio hormonal y proporciona al cuerpo todas las vitaminas y elementos necesarios que afectan muchos procesos, también la libido. Es una buena idea buscar afrodisíacos naturales que aumenten la producción de feromonas humanas. Los encontraremos, entre otros, en frutos secos, mariscos, espárragos, fresas, chocolate negro y vino tinto.
La actividad física juega también un papel importante. Durante el ejercicio, se liberan endorfinas para reducir el estrés, que es uno de los principales enemigos del deseo sexual. De este modo, así la práctica recurrente de actividad fisica sin duda ayudará a mejorar nuestro bienestar sexual.
La libido baja debería ser una excusa para hablar con tu pareja, después de todo, este problema afecta a ambas personas en una relación. Gracias a la conversación, será más fácil identificar el origen del problema y tomar las medidas adecuadas. Quizás la razón de la disminución de la libido sea la rutina en la relación? En este tema, solamente estamos limitados por nuestra propia imaginación!
En las mujeres, el tema del impulso sexual es más complejo que en los hombres ya que depende de muchos factores. El nivel del deseo sexual en las mujeres normalmente cambia con las diferentes fases del ciclo menstrual. El aumento del deseo sexual generalmente se observa durante los días fértiles y en los días antes de la menstruación, debido a los cambios en los niveles hormonales. Las mujeres que usan anticonceptivos hormonales orales a menudo pueden experimentar una disminución de la libido. En este caso vale la pena acudir al ginecólogo para elegir el tratamiento adecuado o cambiar la forma de anticoncepción.
En las mujeres con menopausia, los niveles hormonales disminuyen, lo cual tiene un impacto significativo sobre los niveles de la libido. Vale la pena discutir este problema con un ginecólogo o endocrinólogo para compensar las deficiencias de estrógeno, utilizando suplementos apropiados o terapia de reemplazo hormonal.
Las hormonas son el eje principal que regula el mantenimiento de las funciones sexuales. Las hormonas más importantes son:
¡Recuerda! ¡Relajarse y cuidar el equilibrio del cuerpo tiene un efecto positivo en la libido femenina!
Además de los trastornos hormonales, el estilo de vida moderno tiene un gran impacto en la disminución del deseo sexual. La fatiga crónica, el trabajo estresante y la falta de tiempo desestabilizan la armonía natural del cuerpo, lo que también puede provocar una disminución de la libido. Así que tomemos un momento para relajarnos. Si tienes problemas constantes con la reducción de la libido, consulta con un médico. Compruebe que las hormonas básicas relacionadas con la regulación hormonal (estrógeno, testosterona, prolactina y TSH) tengan un nivel normal.
El apoyo con aromaterapia casera usando aceites esenciales naturales puede ser un gran aliado para ayudarnos a aumentar y mejorar nuestra libido. Si quieres saber más al respecto, puedes revisar este post (haz click aquí) acerca de los aceites esenciales que son afrodisíacos naturales!